


Nuestras Sedes
Nuestra fundación cuenta actualmente con dos sedes en donde funcionan centros de día así como también el desarrollo de actividades
Actividades En Curso

PROGRAMA DE ARTICULACIÓN SOCIAL, OCUPACIONAL, SUSTENTABLE
A través de PASOS, un grupo de jóvenes con discapacidad está a cargo de un proyecto productivo de elaboración de baldosas y ladrillos que utiliza como materia prima los residuos de botellas de plástico.

CONCURSO DE CORTOMETRAJES INCLUSIVOS
La idea es generar conciencia social, fomentar una actitud crítica ante nuestros propios actos. En forma cotidiana posicionamos a los demás en determinados lugares y, a fuerza de repetición, se produce angustia, padecimiento, aislamiento, identificaciones disfuncionales, resentimiento, y otras formaciones patológicas en las que queda sumido el sujeto y su entorno.

POSITIVO CAFÉ
Se trata de espacio cuyo principal objetivo es generar oportunidades ocupacionales que respondan a la demanda laboral de personas con discapacidad. En nuestro país el 10,2 por ciento de las personas tiene alguna discapacidad. De las personas con discapacidad mental-cognitiva, el 70 por ciento son inactivas, y muchas de ellas creen que no van a conseguir trabajo a causa de su discapacidad. El café es un lugar donde las personas puedan asumir un rol de trabajo que les permita ser reconocidos económica y socialmente.

CHOCOLATE
Su propósito está orientado hacia la inserción dentro del sistema laboral mediante prácticas profesionalizantes y a partir del aprendizaje de técnicas para la elaboración de productos artesanales de chocolatería, los cuales son comercializados acordes a las exigencias del mercado competitivo y con su consecuente remuneración económica.
Lo último en Facebook

🤸🏼♀️ Seguimos motivando el placer por el movimiento y el jugar.
👉🏼 Capturas del taller de Cuerpo y Bienestar del día de hoy.
#cuerpo #bienestar #movimiento #posibilidadescorporales … See MoreSee Less
Comment on Facebook
👉🏼 Definiremos primariamente a las prácticas cotidianas como una apropiación y desvío del sentido propio de las cosas o las maneras de frecuentar y significar un lugar propio.
🤔 Es decir bajo definición no tomamos en cuenta más que nuestra propia mirada, pero te proponemos que pensemos un poco en conjunto sobra dichas prácticas.
💭 ¿Cuáles son tus prácticas cotidianas?
🎬 Repensar nuestras prácticas SE HACE CORTO … See MoreSee Less
Comment on Facebook
🎬 ¡Abierta la convocatoria a nuestra 8va edición del concurso de cortos inclusivos! 😉
🙌🏼 Repensar nuestras prácticas SE HACE CORTO.
👉🏼 Trabajaremos mancomunadamente con nuestros amigos de España, @afamp_bailen , quienes nos han acompañado durante todo este tiempo.
📢 Sumate realizando un corto repensando nuestras prácticas cotidianas en torno a la inclusión.
✅ Bases y condiciones en www.fundacionpertenecer.org
👉🏼 Para más información escribinos a [email protected]
#concursodecortos #inclusion #todossomosdiferentes #todosnecesitamosserparte … See MoreSee Less
Comment on Facebook
🌱 Espacio de huerta y jardinería.
👉🏼Nuestros jóvenes de la sede Martinez se encuentran "metiendo mano" a la tierra prepararando el suelo para las próximas plantaciones de temporada.
🙌🏼 Intercambiamos información sobre las condiciones óptimas para que crezcan nuestros cultivos.
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 … See MoreSee Less
Comment on Facebook
♻️ Proyecto P.A.S.O.S
😉 Vos también podes ser parte trayendo tus botellas p.e.t a nuestra institución. … See MoreSee Less
Comment on Facebook
♻️ Seguimos aportando y cuidando el medioambiente.
👉🏼 La educación es una base muy importante, por eso vamos a las escuelas a informar sobre nuestro proyecto @p.a.s.o.s_ … See MoreSee Less
Comment on Facebook
🍫 Espacio Choco Late, en nuestro último taller compartimos en equipo la técnica de elaboración de nuestros "Cañoncitos rellenos".
👉🏼 Realizamos una revisión de los pasos necesarios para su preparación y finalizamos con un ejercicio de meta cognición para afianzar los conocimientos.
🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼 … See MoreSee Less
Comment on Facebook
👉🏼 Desde el espacio de Visionada y Salud cognitiva, los/las jóvenes estuvieron trabajando la efeméride del
24 de Abril, "Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos".
👉🏼 En nuestro país en el año 2006 fue sancionada la ley 26.199 en conmemoración del genocidio de que fue víctima el pueblo armenio y con el espíritu que su memoria sea una lección permanente sobre los pasos del presente y las metas del futuro con la idea central de tomar conciencia sobre un hecho trascendental en nuestra historia contemporánea mundial.
#Ladiferencianosenriquecen
#Latoleranciayelrespetonosune
#Aceptacion
#Paciencia
#MemoriaColectiva … See MoreSee Less
Comment on Facebook
Taller de teatro 🎭
Jugando y creando en equipo.
🙌🏼 Seguimos perteneciendo! … See MoreSee Less
Comment on Facebook