AREA LABORAL
Desde Fundación Pertenecer, acompañamos hace 16 años a jóvenes mayores de 18 años con discapacidad mental y/o sintomatología psiquiátrico, en los municipios de San Isidro y Escobar donde funcionan los centros de día y nuestra misión es su plena integración dentro de un proyecto de vida saludable en los diferentes ámbitos de la sociedad: familia-comunidad. trabajo, educación, tiempo libre-ocio. Con una perspectiva de acompañamiento, orientado a favorecer la autonomía de las personas, sus capacidades, necesidades y sobre todo sus aspiraciones y motivaciones.
Nuestra propuesta se enmarca en talleres y actividades que desarrollamos en los centros de día que tienen como uno de los objetivos promover el aprendizaje y la inserción socio-laboral de las y los jóvenes, sus proyectos PASOS, Choco Late y Café Positivo se enmarcan en estos ejes de formación y experiencia socio-laboral y en los cuales se promueven proyectos productivos con foco en cuidado y concientización del medio ambiente y generación de oportunidades ocupacionales en servicios gastronómicos.
Incersión en otras empresas
4 jóvenes trabajando en el rubro supermercados en carácter de efectivos desde más de 10 años: Chango Mas del Municipio de Malvinas Argentinas y las sucursales de Camino del Buen Ayre y Panamericana y 197, Municipio de Tigre
1 joven en el rubro de la gastronomía en una empresa de Chocolate, también durante el mismo período
¿Sabías que?
La Convención de derechos para personas con discapacidad reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en el empleo que elijan. Prohíbe la discriminación por motivos de discapacidad en el empleo. También obliga a los Estados a asegurar que las personas con discapacidad reciban el mismo salario y las mismas condiciones de trabajo que los demás. Además de estas obligaciones, los Estados deben fomentar el empleo de las personas con discapacidad, asegurar su formación laboral, emplear personas con discapacidad, etc.
¿Que te aporta trabajar con personas con discapacidad?
- Trabajar junto a personas con discapacidad mental no solo enriquece tu vida laboral, sino que también te brinda la oportunidad de ser un agente de cambio positivo en la sociedad al promover la inclusión y la diversidad.
- Desarrollo de empatía
- Habilidades de comunicación
- Inclusión y diversidad
- Aprendizaje sobre adaptabilidad
- Sentido de logro
- Desarrollo de habilidades de enseñanza
- Conciencia social
- Fomento de un ambiente positivo