Centro de dia Fundacion Pertenecer

  • La Fundación
    • Centro de día
    • Comisión Directiva
    • Nuestra Historia
    • Objetivo Social
  • Actividades Martínez
    • Actividades Centro de día Martínez
    • Calendario Virtual Martínez
  • Actividades Escobar
    • Actividades Centro de día Escobar
    • Calendario Virtual Escobar
  • Proyectos
    • Programa de articulación social, ocupacional, sustentable
    • Chocolate
    • Café Positivo
  • Agenda
    • Concurso De Cortometrajes Inclusivos
    • Maratón
  • Contacto

CUD

¿QUÉ ES EL CUD?
El Certificado Único de Discapacidad o CUD es un documento público de validez nacional emitido por una junta evaluadora interdisciplinaria que certifica la discapacidad de la persona. El CUD es un documento inviolable e intransferible que cuenta con número único, código de barras y logo institucional.

¿DÓNDE LO TRAMITO?
En la Junta Evaluadora más cercana al domicilio que figura en tu Documento de Identidad. Para localizarla accedé al Listado de Juntas Evaluadoras.

¿CÓMO LO TRAMITO? PASOS A SEGUIR
PASO 1. Averiguá dónde se tramita el CUD
De acuerdo al domicilio que figura en tu Documento de Identidad tenés que averiguar cuál es la Junta Evaluadora que te corresponde para tramitar el CUD. Para conocer la dirección de la Junta Evaluadora hacé click aquí o comunicate con el Centro Gratuito de Atención Telefónica del SNR: 0800-555-3472
PASO 2: Solicitá un turno.
Ponete en contacto con la Junta Evaluadora que corresponda, y solicitá el turno para la evaluación.
PASO 3: Presentate a la evaluación.
La Junta Evaluadora Interdisciplinaria va a determinar si corresponde la emisión del CUD.

PERDÍ MI CUD, ¿QUÉ HAGO?
En caso de pérdida o extravío tenés que realizar la denuncia policial o exposición civil pertinente, y contactarte con la Junta Evaluadora que te corresponda, de acuerdo al domicilio que figura en tu DNI.

LO QUE TENGO QUE SABER SOBRE EL TRÁMITE
El trámite es gratuito.

¿A QUÉ DERECHOS ACCEDO?
Salud
La Ley Nº 24.901 establece la cobertura del 100% en las prestaciones para personas con discapacidad. Tanto medicamentos como prótesis y tratamientos, siempre de acuerdo al tipo de discapacidad certificada.
Superintendencia de Servicios de Salud
0-800-222- SALUD (72583)
PAMI- INSSJP (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) 
0-800-222-7264 ó 138
Programa Federal Incluir Salud (ex PROFE)
0800-333-7763 (opción 1-Incluir Salud)

Transporte
Los Decretos N° 38/2004 y N° 118/06 establecen el acceso gratuito al transporte público Nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros.
Secretaría de Transporte
4349-7133 // 4349-7135 // 4349-7137
Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) 
0-800-333-0300

Símbolo Internacional de Acceso
La Ley Nº 19279, sus modificatorias y el Decreto Nº 1313/93, garantizan a las personas con discapacidad el derecho de libre tránsito y estacionamiento con total prescindencia del automotor en el cual se traslade.
Servicio Nacional de Rehabilitación
0-800-555-3472

Régimen de asignaciones familiares
– Hijo con discapacidad
– Maternidad down
– Ayuda Escolar Anual por hijo con discapacidad
ANSES 
Atención telefónica: marcá 130

Turismo accesible
Servicio Nacional de Rehabilitación
0800-555-3472

INFORMACIÓN ÚTIL Y TRÁMITES VINCULADOS
Estos trámites exigen, en algunos casos, el cumplimiento de otros requisitos además de la obtención del CUD.

Eximición de impuestos municipales
Consultá en la Oficina municipal o barrial más cercana la posibilidad de la eximición de impuestos municipales.

Asesoría legal
CONADIS – Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad 
0-800-333-2662
[email protected]
ADAJUS- Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia 
(011) 5300-4000 Interno 78348/78349
Av. Corrientes 327 Piso 14 – C.A.B.A.
[email protected]

Empleo
Ministerio de Trabajo de la Nación
(011) 4-310-5878 // 5879 // 5891

Educación
Ministerio de Educación de la Nación
(011) 4129 1519

Denuncia por discriminación
INADI -Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo 
0800 999 2345 (gratis las 24 horas)

LEGISLACIÓN
• Normativa para la Certificación de Personas con Discapacidad con Deficiencia Intelectual y Mental 
• Normativa para la Evaluación de Personas con Discapacidad con Deficiencia Física de Origen Motor
• Normativa para la Certificación de Personas con Discapacidad con Deficiencia Sensorial de origen Visual 
• Normativa para la Certificación de Personas con Discapacidad con Deficiencia Sensorial de origen Auditiva 
• Normativa para la Certificación de Personas con Discapacidad con Deficiencia Física de origen Visceral 

2017-03-21
fundacion_pertenecer
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest More

Relacionados

Programa Promover

Programa Promover

fundacion_pertenecer 21 Mar 2017
Pase Libre Multimodal

Pase Libre Multimodal

fundacion_pertenecer 21 Mar 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Pasos

Sede Martínez

[email protected]
Teléfono : 11 4793 0442
Tres Sargentos 1727

Sede Escobar

[email protected]
Teléfono : 0348 9449 5649 / 5654
Los Tilos 566
© Todos los Derechos Reservados - Fundación Pertenecer 2021
Desarrollado por Maberik