Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
Volvamos a la puesta en escena, salgamos a la comunidad, de la mano de una rosa, en compañía con un pequeño zorro con la obra de teatro adaptada del libro EL PRINCIPITO.
Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
Volvamos a la puesta en escena, salgamos a la comunidad, de la mano de una rosa, en compañía con un pequeño zorro con la obra de teatro adaptada del libro EL PRINCIPITO.
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Vamos a bailar!!!!! Nos vamos a mover, te vas a divertir tanto que casi casi que no te vas a dar cuenta que estás ejercitando!! Este mes es reggeaton y terminamos el trimestre con ritmos latinos.
Te invito a repensar nuestras actividades diarias para manejar de manera independiente nuestro dinero.
Analicemos nuestro accionar desde un rol adulto para afrontar nuestra realidad económica. ¡Volvamos a involucrarnos con los números, cuentas, sumas y restas y apropiémosnos de ellos!. ¡Tomemos el poder de los billetes con un fin necesario!
¡Vamos a investigar y compartir juntos, aquellas fechas conmemorables y que en algunos casos no sabemos ni que existen!
El aprender que cada acontecer social es parte de nuestra identidad nos compromete a informarnos primero y a transmitirlo a mis compañeros, amigos, familia… ¡Expresemos creativamente el saber y su trasfondo que nos construye como sujetos comunitarios y empáticos! ¡Dale, vení y alcemos la voz!
Te invitamos a recordar aquello que alguna vez aprendimos y lo que no, es una buena oportunidad para realizarlo. ¡Ejercitemos juntos nuevos conocimientos cognitivos y exploremos la creatividad en su máxima expresión!
Vamos a bailar!!!!! Nos vamos a mover, te vas a divertir tanto que casi casi que no te vas a dar cuenta que estás ejercitando!! Este mes es reggeaton y terminamos el trimestre con ritmos latinos.
Te invito a repensar nuestras actividades diarias para manejar de manera independiente nuestro dinero.
Analicemos nuestro accionar desde un rol adulto para afrontar nuestra realidad económica. ¡Volvamos a involucrarnos con los números, cuentas, sumas y restas y apropiémosnos de ellos!. ¡Tomemos el poder de los billetes con un fin necesario!
¡Vamos a investigar y compartir juntos, aquellas fechas conmemorables y que en algunos casos no sabemos ni que existen!
El aprender que cada acontecer social es parte de nuestra identidad nos compromete a informarnos primero y a transmitirlo a mis compañeros, amigos, familia… ¡Expresemos creativamente el saber y su trasfondo que nos construye como sujetos comunitarios y empáticos! ¡Dale, vení y alcemos la voz!
Te invitamos a recordar aquello que alguna vez aprendimos y lo que no, es una buena oportunidad para realizarlo. ¡Ejercitemos juntos nuevos conocimientos cognitivos y exploremos la creatividad en su máxima expresión!
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
La capacidad de proyectar nuestro ser en los objetos, modificarlos, y modificarnos en esa interacción, es una de las posibilidades que el ser humano tiene para ser – parte, adaptándose activamente a la realidad, en una búsqueda a ciegas por el infinito, conforman las direcciones, los sentidos, de nuestra existencia.
Aprendamos a conectar nuestro cuerpo con la mente, respiremos profundo, comencemos a relajarnos, a conocernos. Animémonos a jugar y a expresarnos de maneras diferentes.
La capacidad de proyectar nuestro ser en los objetos, modificarlos, y modificarnos en esa interacción, es una de las posibilidades que el ser humano tiene para ser – parte, adaptándose activamente a la realidad, en una búsqueda a ciegas por el infinito, conforman las direcciones, los sentidos, de nuestra existencia.
Aprendamos a conectar nuestro cuerpo con la mente, respiremos profundo, comencemos a relajarnos, a conocernos. Animémonos a jugar y a expresarnos de maneras diferentes.
Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
Volvamos a la puesta en escena, salgamos a la comunidad, de la mano de una rosa, en compañía con un pequeño zorro con la obra de teatro adaptada del libro EL PRINCIPITO.
Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
Volvamos a la puesta en escena, salgamos a la comunidad, de la mano de una rosa, en compañía con un pequeño zorro con la obra de teatro adaptada del libro EL PRINCIPITO.
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Vamos a bailar!!!!! Nos vamos a mover, te vas a divertir tanto que casi casi que no te vas a dar cuenta que estás ejercitando!! Este mes es reggeaton y terminamos el trimestre con ritmos latinos.
Te invito a repensar nuestras actividades diarias para manejar de manera independiente nuestro dinero.
Analicemos nuestro accionar desde un rol adulto para afrontar nuestra realidad económica. ¡Volvamos a involucrarnos con los números, cuentas, sumas y restas y apropiémosnos de ellos!. ¡Tomemos el poder de los billetes con un fin necesario!
¡Vamos a investigar y compartir juntos, aquellas fechas conmemorables y que en algunos casos no sabemos ni que existen!
El aprender que cada acontecer social es parte de nuestra identidad nos compromete a informarnos primero y a transmitirlo a mis compañeros, amigos, familia… ¡Expresemos creativamente el saber y su trasfondo que nos construye como sujetos comunitarios y empáticos! ¡Dale, vení y alcemos la voz!
Te invitamos a recordar aquello que alguna vez aprendimos y lo que no, es una buena oportunidad para realizarlo. ¡Ejercitemos juntos nuevos conocimientos cognitivos y exploremos la creatividad en su máxima expresión!
Vamos a bailar!!!!! Nos vamos a mover, te vas a divertir tanto que casi casi que no te vas a dar cuenta que estás ejercitando!! Este mes es reggeaton y terminamos el trimestre con ritmos latinos.
Te invito a repensar nuestras actividades diarias para manejar de manera independiente nuestro dinero.
Analicemos nuestro accionar desde un rol adulto para afrontar nuestra realidad económica. ¡Volvamos a involucrarnos con los números, cuentas, sumas y restas y apropiémosnos de ellos!. ¡Tomemos el poder de los billetes con un fin necesario!
¡Vamos a investigar y compartir juntos, aquellas fechas conmemorables y que en algunos casos no sabemos ni que existen!
El aprender que cada acontecer social es parte de nuestra identidad nos compromete a informarnos primero y a transmitirlo a mis compañeros, amigos, familia… ¡Expresemos creativamente el saber y su trasfondo que nos construye como sujetos comunitarios y empáticos! ¡Dale, vení y alcemos la voz!
Te invitamos a recordar aquello que alguna vez aprendimos y lo que no, es una buena oportunidad para realizarlo. ¡Ejercitemos juntos nuevos conocimientos cognitivos y exploremos la creatividad en su máxima expresión!
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
La capacidad de proyectar nuestro ser en los objetos, modificarlos, y modificarnos en esa interacción, es una de las posibilidades que el ser humano tiene para ser – parte, adaptándose activamente a la realidad, en una búsqueda a ciegas por el infinito, conforman las direcciones, los sentidos, de nuestra existencia.
Aprendamos a conectar nuestro cuerpo con la mente, respiremos profundo, comencemos a relajarnos, a conocernos. Animémonos a jugar y a expresarnos de maneras diferentes.
La capacidad de proyectar nuestro ser en los objetos, modificarlos, y modificarnos en esa interacción, es una de las posibilidades que el ser humano tiene para ser – parte, adaptándose activamente a la realidad, en una búsqueda a ciegas por el infinito, conforman las direcciones, los sentidos, de nuestra existencia.
Aprendamos a conectar nuestro cuerpo con la mente, respiremos profundo, comencemos a relajarnos, a conocernos. Animémonos a jugar y a expresarnos de maneras diferentes.
Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
Volvamos a la puesta en escena, salgamos a la comunidad, de la mano de una rosa, en compañía con un pequeño zorro con la obra de teatro adaptada del libro EL PRINCIPITO.
Continuamos trabajando en la iniciación a los deportes, disfrutamos de juegos en equipo y fortalecemos nuestro cuerpo. Realizaremos caminatas saludables, ejercitación de grupos musculares y para terminar siempre una correcta elongación.
Volvamos a la puesta en escena, salgamos a la comunidad, de la mano de una rosa, en compañía con un pequeño zorro con la obra de teatro adaptada del libro EL PRINCIPITO.
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Te invitamos a trabajar en equipo, en un espacio vivo, descubrir la capacidad que todos tenemos de producir alimentos orgánicos, sin utilizar venenos en ninguno de los procesos.
Vivamos la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, a respetar sus tiempos y descubrir los maravillosos resultados.
Vamos a bailar!!!!! Nos vamos a mover, te vas a divertir tanto que casi casi que no te vas a dar cuenta que estás ejercitando!! Este mes es reggeaton y terminamos el trimestre con ritmos latinos.
Te invito a repensar nuestras actividades diarias para manejar de manera independiente nuestro dinero.
Analicemos nuestro accionar desde un rol adulto para afrontar nuestra realidad económica. ¡Volvamos a involucrarnos con los números, cuentas, sumas y restas y apropiémosnos de ellos!. ¡Tomemos el poder de los billetes con un fin necesario!
¡Vamos a investigar y compartir juntos, aquellas fechas conmemorables y que en algunos casos no sabemos ni que existen!
El aprender que cada acontecer social es parte de nuestra identidad nos compromete a informarnos primero y a transmitirlo a mis compañeros, amigos, familia… ¡Expresemos creativamente el saber y su trasfondo que nos construye como sujetos comunitarios y empáticos! ¡Dale, vení y alcemos la voz!
Te invitamos a recordar aquello que alguna vez aprendimos y lo que no, es una buena oportunidad para realizarlo. ¡Ejercitemos juntos nuevos conocimientos cognitivos y exploremos la creatividad en su máxima expresión!
Vamos a bailar!!!!! Nos vamos a mover, te vas a divertir tanto que casi casi que no te vas a dar cuenta que estás ejercitando!! Este mes es reggeaton y terminamos el trimestre con ritmos latinos.
Te invito a repensar nuestras actividades diarias para manejar de manera independiente nuestro dinero.
Analicemos nuestro accionar desde un rol adulto para afrontar nuestra realidad económica. ¡Volvamos a involucrarnos con los números, cuentas, sumas y restas y apropiémosnos de ellos!. ¡Tomemos el poder de los billetes con un fin necesario!
¡Vamos a investigar y compartir juntos, aquellas fechas conmemorables y que en algunos casos no sabemos ni que existen!
El aprender que cada acontecer social es parte de nuestra identidad nos compromete a informarnos primero y a transmitirlo a mis compañeros, amigos, familia… ¡Expresemos creativamente el saber y su trasfondo que nos construye como sujetos comunitarios y empáticos! ¡Dale, vení y alcemos la voz!
Te invitamos a recordar aquello que alguna vez aprendimos y lo que no, es una buena oportunidad para realizarlo. ¡Ejercitemos juntos nuevos conocimientos cognitivos y exploremos la creatividad en su máxima expresión!